La Malinche, una biblioteca feminista que sobrevive desde 1990 en Managua


La biblioteca feminista La Malinche, en Managua, aguarda entre sus cuatro paredes más de 5,000 libros que muestran la lucha de la mujer en la historia.
En este lugar, que se originó en 1990, hay contenido sobre violencia de género, derechos humanos, salud reproductiva, discapacidad e identidad de género.
Le puede interesar: La historia de tres jóvenes que han representado a Nicaragua en el extranjero
Cada semana, unas 10 personas, en su mayoría mujeres estudiantes, llegan hasta La Malinche para documentarse. Y, si no sabés nada sobre el feminismo, aquí también brindan asesoría.
La Malinche, nombre que tiene en honor a una mujer indígena de los tiempos de la conquista española, pertenece a La Corriente, una organización que promueve la defensa de los derechos de las mujeres.
Enfoque de género
Juan Carlos Urbina, de 29 años, es el responsable de la biblioteca, dice que también cuentan con más de 500 piezas audiovisuales, las cuales se pueden observar en un televisor disponible al público.
"Todos los textos son feministas, desde violencia con enfoque feminista, derechos, economía, salud sexual y reproductiva. Siempre con un enfoque de género, porque ese es el concepto del lugar”, dice Urbina.
Lea también: El mapa que muestra los lugares en Managua donde las mujeres sufren acoso callejero
En La Malinche, que abre de lunes a viernes de 8:30 a 5:00 de la tarde, encontrarás archivos de las primeras convenciones feministas en Nicaragua, Centroamérica y del Caribe. Así también fotos históricas de los primeros talleres hechos por La Corriente.
Si te interesa conocer la biblioteca, podés llegar y pasar todo el día, incluso, llevar alimentos y computadora para extraer información. Lo único es que los préstamos de libros solo es permitido a visitantes de confianza, siempre y cuando existan tres o más ejemplares.
Lea además: No, no quiero ser madre. La historia de algunas mujeres que no desean tener hijos


VIDEOS


MEMES


¡QUÉ RICO!
Gifs para compartir

Blogs

-
Don Vito -
Jonathan Amaya López -
Don Vito -
Don Vito -
Jonathan Amaya López